Lluís Ribas

«Lluís Ribas ha alcanzado un estilo que le hace identificable... e imitado. Son las ventajas de la calidad; otros se encargan de recordarle al tratar de solucionar con su calidad idénticos temas, sin conseguirlo.» Joan Llop
Nace en el Masnou (Barcelona), el 28 de Diciembre de 1949. Villa costera que dista unos 20 Km. de Barcelona. Pueblo en el que en aquellos tiempos vivía una gran comunidad de marineros. Lluís Ribas, hijo de un pescador, pasaba muchas horas en la playa trazando en la arena sus primeros dibujos. Su madre sueña un trabajo menos duro para él que el oficio de pescador y le anima y le acostumbra a ver la belleza en las cosas más insignificantes como puede ser ver crecer unos geranios en el patio de su casa bañado por la cálida luz mediterránea.
A los 9 años, de la mano del artista José Mª Martínez, entra en el mundo de la pintura.
Más tarde entra a estudiar en la escuela Massana de Barcelona, la cual es dirigida por Luís Mª Güell, donde hasta los 18 años completa sus estudios de publicidad.
En el año 1969 se casa con Magda Busquets, de cuyo matrimonio nacerán Lluís en el año 1977 y David en el año 1980.
Durante el período 1969/1974, dirige fotonovelas, lleva la dirección técnica de revistas de cómics, trabaja como ilustrador, realiza reportajes fotográficos, diseño gráfico, todo ello en una agencia artística internacional S.I. Artists, dirigida por J. Toutain.
En el año 1975, el fallecimiento de su madre le llevó a descubrir algo tan serio como que el largo período de su adolescencia había terminado: De súbito se siente adulto y regresa a su estación de partida, la pintura, a la cual se dedica exclusivamente.
En el año 1979 se traslada a Sant Cugat del Vallès, bella ciudad próxima a Barcelona.
Hasta el año 2014 ha presentado 125 exposiciones individuales en distintas ciudades del mundo como por ejemplo: Barcelona, Madrid, Palma de Mallorca, Valencia, Bruselas, Tokio, East Hampton, Rabat, Carmel, Los Angeles, Palm Beach; y es uno de los pocos artistas del país que ha presentado 7 exposiciones individuales en la ciudad de Nueva York, meca del arte mundial, así como expuesto su obra en numerosas colectivas. Ha participado en varias ferias de arte, entre ellas las siguientes: InterArte (Valencia), Arco (Madrid), EuropArt (Ginebra), Brocanters i Galeristes (Palma de Mallorca), EuroAntica (Palma de Mallorca), ArtExpo (Barcelona), STArt (Estrasburgo), DonostiArtean (San Sebastian).
Tiene publicados 12 libros sobre su obra: Lluís Ribas por Francesc Galí. India, Luz y Color, por Francesc Galí. Lluís Ribas, por Josep Mª Cadena, Lluís Ribas, por J. Llop S. Lluís Ribas Morocco. Lluís Ribas, (Colección Mini Gal Art). Lluís Ribas, 25 años. Lluís Ribas, 96 Notas. Lluís Ribas, Mediterrània. Le Maroc de Lluís Ribas, por José Mª Cadena. Els colors del Blanc, por Santiago Montobbio. Els colors del monestir, por Sam Abrams, Lluís Calvo, Rodolfo Häsler y Marta Pessarrodona.
No se presenta a concursos desde el año 1977.
Sus trabajos figuran en importantes colecciones privadas de Europa, Estados Unidos, Japón y Canadá.
Está representado en varios diccionarios de arte contemporáneo: Guía del Arte, Diccionario Enciclopédico Ràfols, Enciclopedia Pintores Catalanes, Arte Español, Annuaire de l'Art International, Enciclopedia de Artistas Contemporáneos.
En el año 1995 inauguró su propia galería de Arte en Sant Cugat del Vallés, el "Espai Lluís Ribas", dónde ha creado un club de amigos del arte con diversas actividades culturales y donde se puede admirar su obra.
En 1998 la prestigiosa firma Wally Findlay Galleries se interesa por su obra y en el mismo año firma contrato en exclusiva para Estados Unidos de América, donde expone regularmente en las diferentes salas de dicha compañía (Nueva York, Palm Beach, Los Angeles, Sant Cugat del Vallès).
En el año 2000 se coloca una escultura del artista dedicada a la mujer en la plaza Magí Bartralot de Sant Cugat.
A principios del año 2000 se traslada a Nueva York, a un estudio donde trabaja durante unos meses para realizar las obras de gran formato de su primera exposición individual en la ciudad de los rascacielos.
A continuación se instala en Mallorca, donde tiene vivienda y un gran estudio en Santa Maria del Camí, para poder realizar sus obras habituales, y donde prepara su libro “96 Notes”, la mayoría de las cuales son pequeños paisajes de la isla.
En el año 2001 la empresa inglesa London Contemporary Art, con oficinas en Europa, Japón y EE.UU., lanza al mercado varias serigrafías de la obra de Lluís Ribas. En el mismo año la empresa sueca Verkerke, una de las más importantes del sector, y la empresa Rossenstield’s editan reproducciones sobre su obra.
En el año 2002 Lluís Ribas adquiere un nuevo estudio en Villajuïga. Alt Empordà (Gerona).
En el año 2004 el artista rueda en Palma de Mallorca su primer cortometraje: Flor, como director i guionista.
Desde el año 2010 Lluís Ribas vive y trabaja en La Floresta, Sant Cugat (Barcelona), donde ha construido vivienda y estudio diseñado por su hijo David, arquitecto, con las mejores condiciones de luz y espacio para poder realizar su obra.
En el año 2015 y haciendo un paréntesis en su carrera pictórica, presenta en su galería de Sant Cugat un proyecto artístico denominado “Lluís Ribas [art funcional]”, consistente en diferentes series limitadas de muebles y lámparas, desarrollando así una nueva faceta creativa.
Al mismo tiempo, y acompañado por sus hijos Lluís y David, pone en marcha una nueva iniciativa de creaciones artísticas, entre las cuales se desarrollan proyectos de interiorismo, arquitectura y diseño.